Conoce la solvencia de particulares consultando el fichero ASNEF Particulares
INFORMACIÓN SOBRE ASNEF PARTICULARES
La Asociación Nacional de Entidades de Financiación o ASNEF es uno de los mayores ficheros de morosos existentes en España. Esta asociación fue creada en 1957 y se le conoce principalmente por sus ficheros de morosos. Se trata del listado de deudas de particulares más importante de nuestro país. En el interior de este listado de morosos, encontramos todo tipo de información de impagos de personas (ASNEF Particulares). El listado de ASNEF Particulares está gestionado por la empresa Equifax Servicios Sobre Solvencia y Crédito S.L. En este sentido, la Asociación Nacional de Entidades de Financiación es el titular de los datos y Equifax es quien los explota. Por ello es muy común asociar al fichero ASNEF Particulares a Equifax. Incluso este fichero de deudas también suelen llamarlo fichero Equifax, dado se refiere al mismo listado de solvencia. Así mismo quienes registran información en este listado deben hacerlo directamente con una empresa autorizada para ello, sujeto a unas condiciones sobre la deuda y con un plazo de permanencia en ASNEF Particulares
CONSULTAR ASNEF
Si necesitas consultar el listado ASNEF Particulares puedes hacerlo a través de nuestro producto Informe de Solvencia de Ibercheck. Mediante este Informe podrás conocer la solvencia de cualquier persona. También conociendo si tu mismo te encuentras en el fichero de ASNEF Particulares podrás iniciar el proceso para solicitar la baja, proceso importante a la hora de solicitar un préstamo.
Si necesitas solicitar un préstamo y quieres saber si estás en algún listado de morosos antes de saber si te lo van a aprobar. ¿Te han denegado el alta de la luz, el gas o el ADSL y no sabe por qué? ¿Quiere saber qué acreedor le ha incluido en un fichero para tratar de solventar la incidencia? Si su Informe de Solvencia es bueno, compártalo con sus proveedores para que comprueben su fiabilidad. Sepa qué información financiera tienen los bancos sobre cualquier persona. Consulte si una persona es fiable a la hora de alquilarle una vivienda. Sepa qué entidades han consultado mi perfil en la base de datos de ASNEF Particulares y BADEXCUG en los últimos 6 meses.
El Informe de Solvencia de personas físicas Ibercheck contiene:
Adicionalmente obtendrá información del detalle de los impagos, si existen:
Consulte su propia información de solvencia accediendo al listado de morosos de BADEXCUG y ASNEF Particulares.
Comparta su informe de solvencia con quien quiera sin coste adicional, para acreditar que es usted un buen pagador.
Al aportar tu propio consentimiento, el proceso dura solo minutos.Si vas hacer negocios con otra persona consulte su informe de solvencia y verifica si tiene impagos consultando el listado de morosos de BADEXCUG y ASNEF Particulares.
Si la persona consultada no da su consentimiento, le reintegraremos el dinero.
Si desea consultar el listado de morosos ASNEF Particulares puede hacerlo a través de nuestros Informes de Personas Morosas. En nuestros informes se ve reflejada la misma información que utilizan los bancos o entidades financieras a la hora de valorar una operación de crédito. Podrá estar al tanto de toda la información deudora de un particular o empresa española.
Al consultar ASNEF Particulares se pueden encontrar los siguientes datos sobre su deuda:
La ley establece de forma clara las condiciones que se deben cumplir antes de incluir a una persona en uno de estos registros:
El plazo máximo de visibilidad de un impago en la lista ASNEF Particulares es de seis años, aunque la deuda permanezca impagada. Esto no significa que la deuda haya prescrito. El límite a la visibilidad de 5 años lo fija la LOPD, la Ley Orgánica de Protección de Datos. Por lo que, a la hora de consultar ASNEF Particulares, es posible que las deudas que lleven más de 5 años con impago, pueden no visualizarse en el listado.
La Asociación Nacional de Entidades de Financiación no ha impuesto un importe mínimo para que una persona o empresa española sea incluida en el ASNEF. Por lo que se puede incluir a un particular o empresa en ASNEF por cualquier importe, sin importar la cuantía mínima de la deuda de la persona o empresa.
El reglamento que desarrolla la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) establece que la cancelación debe ser inmediata, pero no se define un plazo concreto. Lo habitual es que el dato se borre del fichero ASNEF transcurridos 7-10 días como máximo. Es muy importante conservar cualquier justificante de pago que se haya realizado para cancelar una deuda, por si es necesario ejercer un derecho de cancelación.
Ningún particular dispone de permiso para registrar una deuda dentro de este fichero de morosos. Para poder registrar un impago en el listado de ASNEF Particulares es necesario ser miembro de la asociación a la que pertenece (Asociación Nacional de Entidades de Financiación). Los miembros de la asociación son bancos, cajas de ahorros, empresas que ofrecen servicios de financiación en compras, aseguradoras, empresas de telecomunicaciones, empresas proveedoras de servicios (agua, luz, gas, etc...) y otras empresas que pueden sufrir impagos en su actividad.
Si. La entidad que se encargue de la gestión de un listado de morosos sea cual sea el tipo de registro (RAI, ASNEF, EQUIFAX, etc..), tiene la obligación de notificar al deudor de que sus datos personales han sido incluidos en su base de datos del listado. Esta notificación tiene un plazo total de treinta días desde su registro en el listado. Asimismo, deberá avisarle de la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre.
No. El reglamento que desarrolla la LOPD establece que, si una deuda ha sido disputada, entonces el titular del fichero debe proceder a su suspensión por ley.
Origen y Gestión: ASNEF es gestionada por Equifax, mientras que Badexcug es gestionada por Experian. Ambas son agencias de informes crediticios globales.
Tipo de Deudas: Aunque ambas recopilan información sobre deudas impagadas, Badexcug Experian se enfoca más en deudas relacionadas con entidades financieras.
Impacto: Ambas listas pueden dificultar la obtención de nuevos créditos, pero las políticas y procedimientos pueden variar ligeramente.
Tanto ASNEF como RAI son ficheros de morosidad en España que recopilan información sobre deudas impagadas de individuos y empresas. Sin embargo, existen diferencias clave entre estos dos ficheros en términos de su enfoque, alcance y miembros participantes.
Principales diferencias entre ASNEF y RAI
Tipos de Deudas: ASNEF se enfoca en una variedad más amplia de deudas, incluyendo tanto productos financieros como servicios comerciales. RAI se centra en deudas relacionadas con obligaciones comerciales.
Miembros Participantes: Los miembros de ASNEF provienen de diversas industrias, mientras que RAI está más orientado hacia proveedores y acreedores comerciales.
Impacto: Tanto ASNEF como RAI pueden influir en la capacidad de obtener créditos y servicios, pero RAI tiene un impacto más directo en el ámbito comercial.