Tanto el comprador como el vendedor pueden solicitar la nota simple de una vivienda,
pero lo más habitual es que lo haga el comprador, ya que este documento ofrece información clave
sobre el estado legal del inmueble.
🏡 ¿Por qué la solicita el comprador?
- Verificar quién es el propietario legal de la vivienda.
- Comprobar si existen cargas, hipotecas o embargos.
- Asegurarse de que todo está en regla antes de firmar un contrato o escritura.
Es un paso fundamental antes de comprometerse con una operación de compra, ya sea por cuenta propia o a solicitud
de la entidad financiera que concederá la hipoteca.
📝 ¿Y el vendedor?
- Aportar transparencia durante el proceso de venta.
- Agilizar trámites con agencias o potenciales compradores.
- Incluirla como parte de la documentación que ofrece sobre el inmueble.
💡 Consejo profesional
Aunque no es obligatoria por ley, la nota simple es una herramienta esencial para cualquier operación inmobiliaria.
Aporta seguridad jurídica y evita sorpresas desagradables.